La lactancia materna es una de las formas más naturales de alimentar a tu bebé. Sin embargo, puede ser un desafío para las nuevas mamás acostumbrarse a ello. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a lactar correctamente y con confianza.
¿Cómo lactar correctamente?
1. Ponte cómoda
Encuentra un lugar cómodo y tranquilo para amamantar a tu bebé. Usa una almohada de lactancia para apoyar a tu bebé y ayudarte a mantener una buena postura.
2. Coloca a tu bebé
Sostén a tu bebé cerca de tu pecho, con su nariz a la altura de tu pezón. Asegúrate de que la cabeza y el cuerpo de tu bebé estén alineados y mirando hacia tu pecho.
3. Agarre adecuado
Espera a que tu bebé abra la boca ampliamente, luego acércalo rápidamente a tu pecho, con su barbilla primero. Asegúrate de que sus labios estén hacia afuera y cubran una gran parte de la areola.
4. Monitorea la alimentación
Asegúrate de que tu bebé esté tomando suficiente leche. Observa signos de deglución, escucha un patrón de succión rítmico y mantén un ojo en la salida del pañal de tu bebé.
¿Cómo saber si estás lactando correctamente?
Si estás lactando correctamente, tu bebé debería poder agarrarse y succionar sin causar dolor. Puedes sentir una sensación de tirón o tracción, pero no debería ser dolorosa. Tu bebé debería estar tragando regularmente y alimentándose durante unos 10-20 minutos en cada pecho.
Lactancia: ¿Cómo agarrar correctamente?
Un buen agarre es crucial para una lactancia exitosa. Aquí están los pasos para lograr un agarre adecuado.
Paso 1: Sostén a tu bebé cerca
Sostén a tu bebé cerca de tu pecho, con su nariz a la altura de tu pezón.
Paso 2: Espera a que abra la boca ampliamente
Espera a que tu bebé abra la boca ampliamente, luego acércalo rápidamente a tu pecho, con su barbilla primero.
Paso 3: Coloca a tu bebé
Asegúrate de que los labios de tu bebé estén hacia afuera y cubran una gran parte de la areola. Su boca debe estar bien abierta y su lengua debe estar extendida sobre la encía inferior.
Paso 4: Verifica la comodidad
Asegúrate de que te sientas cómoda mientras amamantas. Si sientes dolor, rompe el agarre y vuelve a intentarlo.
Consejos para la lactancia por primera vez
Consejo 1: Ten paciencia
La lactancia requiere práctica y paciencia. Date a ti misma y a tu bebé tiempo para acostumbrarse.
Consejo 2: Pide ayuda
No tengas miedo de pedir ayuda a un consultor de lactancia, enfermera u otro proveedor de atención médica.
Consejo 3: Mantente hidratada
Bebe mucha agua y come una dieta saludable y equilibrada para asegurarte de producir suficiente leche.
Consejo 4: Descansa
Descansa cuando puedas y trata de evitar el estrés, ya que puede afectar la producción de leche.
Consejos sobre la extracción de leche
Extraer leche puede ser útil para las mamás que necesitan estar lejos de sus bebés o tienen problemas para amamantar. Aquí hay algunos consejos sobre cómo extraer leche.
Consejo 1: Encuentra el extractor adecuado
Elige un extractor que sea cómodo, eficiente y fácil de usar.
Consejo 2: Extrae regularmente
Para mantener tu suministro de leche, extrae regularmente, idealmente a la misma hora todos los días.
Consejo 3: Almacena la leche adecuadamente
Almacena la leche en recipientes limpios y esterilizados en el refrigerador o congelador.
Consejo 4: Etiqueta y fecha la leche
Etiqueta y fecha tu leche para asegurar frescura y seguridad.
Si es tu primera vez intentando extraer leche sin confianza, llevar un Modelo de Pecho Lactante de Hemisferio para aprender la técnica de masaje de senos es una buena opción. A los consultores de lactancia y enfermeras les encanta. Generalmente lo utilizan para enseñar a las nuevas mamás cómo masajear los senos con las manos, yemas de los dedos o nudillos y extraer leche en cursos de lactancia.
Sobre cómo extraer leche con las manos, por favor sigue los 4 pasos para extraer a mano.
En general, la lactancia es una forma hermosa y natural de alimentar a tu bebé. Con un poco de paciencia, práctica y apoyo, puedes amamantar con éxito y confianza.
Artículos relacionados: