Agregado al carrito:

Guía Completa del Simulador de Lactancia Ultrassist Wearable

6 dic 2024 Ultrassist

Ya sea que seas una nueva madre, un profesional de la salud o alguien en formación para apoyar a las madres que amamantan, tener las herramientas adecuadas para practicar técnicas esenciales de lactancia y extracción de leche es crucial. Nuestro  Simulador de Lactancia ofrece una experiencia realista que te ayuda a ganar confianza y dominar habilidades clave. En esta guía, te guiaremos sobre cómo usar, configurar y mantener tu simulador para que puedas aprovechar al máximo esta valiosa herramienta de capacitación.

Cómo Configurar Tu Simulador de Lactancia Portátil

Configurar tu simulador de lactancia es simple y rápido. Sigue estos pasos para comenzar:

  1. Llenar las Bolsas de Agua:
  • Abre la tapa de cada bolsa llena de agua.
  • Agrega un total de 500ml de agua a cada bolsa.
  • Consejo: Al llenar la bolsa, masajea suavemente el exterior con tus manos para separar las láminas internas. Esto hará que el proceso de llenado sea más suave y fácil.
  1. Colocar el Simulador:
    Una vez que las bolsas de agua estén llenas, asegúralas firmemente al simulador portátil. El simulador está diseñado para simular la plenitud realista del pecho, ofreciendo una experiencia natural durante su uso.

Ultrassist Breastfeeding Simulator

Cómo Usar el Simulador de Lactancia para la Extracción de Leche

El simulador es ideal para practicar técnicas de lactancia y extracción manual de leche. Aquí te mostramos cómo comenzar:

  1. Preparándose para la Extracción de Leche:
  • Asegúrate de que la válvula esté correctamente alineada. Para comenzar a extraer, gira la válvula para que las dos líneas horizontales sean paralelas.
  • Presión Suave: Aprieta ligera y constantemente la simulación del pecho para imitar la técnica de extracción manual de leche. Esto hará que el agua fluya desde el área del pezón, simulando la extracción de leche materna.
  1. Detener la Práctica de Extracción:

Para detener el flujo, simplemente gira la válvula para que las líneas horizontales se crucen. Esto detendrá el flujo de agua, permitiéndote pausar o finalizar tu sesión de práctica.

 

Mantenimiento y Cuidado de Tu Simulador de Lactancia

Un cuidado adecuado asegura que tu simulador de lactancia se mantenga en excelentes condiciones para un uso prolongado. Sigue estos simples consejos de mantenimiento:

  1. Limpiar las Bolsas de Agua y la Taza de Alimentación:
  • Después de cada uso, limpia las bolsas de llenado de agua y la taza de alimentación con un paño suave y húmedo.
  • También puedes enjuagarlas en agua fría y dejarlas secar al aire a la sombra. Evita usar agua caliente o productos de limpieza agresivos, ya que pueden dañar el producto.
  1. Instrucciones de Almacenamiento:
  • Antes de almacenar, vacía ambas bolsas de agua para prevenir cualquier crecimiento de moho o bacterias.
  • Guarda tu simulador en un lugar limpio y seco, alejado de la luz solar directa o ambientes húmedos.
  • Para almacenamiento prolongado o durante viajes, guarda el producto en una bolsa protectora para evitar cualquier daño.

 

Consejos Importantes & Precauciones

  • No Usar Leche o Líquidos Coloridos: Es importante evitar usar leche, líquidos coloridos o cualquier otra sustancia en el simulador, ya que pueden dañar los componentes internos y afectar el realismo del simulador.
  • Manejo Suave: Al llenar y manejar el simulador, sé suave para evitar cualquier estrés innecesario en las bolsas de agua o el componente portátil. Siempre sigue las instrucciones de configuración cuidadosamente.

 

Por Qué Este Simulador de Lactancia Es Esencial para Nuevas Madres y Profesionales de la Salud

El Simulador de Lactancia Portátil no es solo una herramienta de práctica; es un cambio de juego para cualquiera que esté aprendiendo o enseñando técnicas de lactancia. Ya seas una nueva madre que necesita ayuda con la posición y la extracción de leche o un profesional de la salud que busca apoyar mejor a tus pacientes, este simulador ofrece una experiencia de aprendizaje realista y práctica.

  • Para Nuevas Madres: Proporciona un ambiente seguro y sin juicios para practicar y perfeccionar técnicas de lactancia, especialmente para aquellas que tienen problemas de agarre o incomodidad durante la lactancia.
  • Para Profesionales de la Salud: Este simulador mejora tu capacidad para capacitar a nuevas madres y cuidadores, ayudándoles a sentirse más seguros en las prácticas de lactancia y comunicación.
Volver al blog

Publicar comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados